PEREGRINACIÓN TIERRA SANTA 22/MARZO

Peregrinación Tierra Santa 22/marzo

Peregrinación Tierra Santa 22/marzo (del 22 al 30 de marzo de 2023). Salida desde Barcelona. Durante la peregrinación se irán recorriendo, visitando y venerando los lugares más significativos de la tierra de Jesús: Caná, Nazaret, Cafarnaún y los Santuarios entorno al Lago de Galilea: Monte de las Bienaventuranzas…, Monte Tabor, Lugar del Bautismo, Jericó, Belén, Jerusalén.

Recuerdos bíblicos:

“Por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando hacer un censo de todo el mundo. Este fue el primer censo que se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad. También José, que era de la casa y familia de David, subió desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a la ciudad de David, en Judea, que se llama Belén, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Y, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del parto, dio a luz a
su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada” (Lc 2,1-7).

Los cristianos de Belén, como ya constataba Orígenes, han mantenido la memoria de estos Lugares Santos.

Conmovidos interiormente, pienso en los días de mi peregrinación jubilar a Tierra Santa. Vuelvo con la mente a aquella gruta en la que se me concedió la gracia de estar en oración. Beso espiritualmente la tierra, en la cual ha brotado para el mundo el gozo imperecedero. Pienso con preocupación en los Santos Lugares y, de modo especial, en la ciudad de Belén, donde, a causa de la complicada situación política, no podrán desarrollarse los sugestivos ritos de la Santa Navidad con la solemnidad acostumbrada. Quisiera que aquellas comunidades cristianas escucharan en esta noche la total solidaridad de la Iglesia entera. ¡Queridos Hermanos y Hermanas, estamos con vosotros con una plegaria especialmente intensa! Junto con vosotros tememos por la suerte de toda la región de Medio Oriente.
¡Quiera Dios escuchar nuestra invocación! Desde esta plaza, centro del mundo católico, resuene una vez más con renovado vigor el anuncio de los ángeles a los pastores: “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres que Dios ama”

Palabras de San Juan Pablo II en la homilía de la Misa de medianoche de la Navidad del año 2000.

peregrinación tierra santa 22/marzo

peregrinación tierra santa 22/marzo

Clic aquí si desea solicitar el programa detallado, indicando “Peregrinación a Tierra Santa 22/marzo”

Peregrinación a Tierra Santa 2-9/diciembre/2021

PEREGRINACIÓN TIERRA SANTA 24/ABRIL

Peregrinación Tierra Santa 24/abril

Peregrinación Tierra Santa 24/abril (del 24 de abril al 1 de mayo de 2023). Durante la peregrinación se irán recorriendo, visitando y venerando los lugares más significativos de la tierra de Jesús: Caná, Nazaret, Cafarnaún y los Santuarios entorno al Lago de Galilea: Monte de las Bienaventuranzas…, Monte Tabor, Lugar del Bautismo, Jericó, Belén, Jerusalén.


Jesús en el Lago protege, sana y llama a los discípulos


Recuerdos bíblicos:
Jesús sobre las aguas: “Mandó Jesús a los discípulos subir a la barca e ir a la otra orilla, mientras él despedía a la gente.

Después de despedir a la gente, subió al monte para orar a solas; al anochecer estaba allí solo. La barca se había alejado ya mucho de tierra, zarandeada por las olas, pues el viento era contrario.
De madrugada, Jesús vino hacia ellos, caminando sobre el mar. Los discípulos, al verle sobre las aguas, se asustaron, creyendo que era un fantasma, y gritaban llenos de miedo. Pero al instante les habló Jesús diciendo: «¡Animo soy yo; no temáis!». Pedro le contestó: «Señor, si eres tú, mándame ir a ti sobre las aguas». El le dijo: «¡Ven!». Pedro bajó de la barca y se puso a caminar sobre las aguas hacia Jesús. Pero, al sentir la fuerza el viento tuvo miedo y empezó a hundirse, entonces gritó: «¡Señor, sálvame!» Y Jesús, tendiendo la mano, le agarró y le dijo: «Hombre de poca fe, ¿por qué has dudado?». Subieron a la barca y amainó el viento. Y los que estaban en la barca se postraron ante él diciendo: «Verdaderamente eres Hijo de Dios »”. (Mt 14,22-34)


Hemos sido enviados al mundo, y a veces Dios parece estar ausente en el fragor de la lucha. Pero las aguas no pueden apagar el amor. Él camina sobre las aguas impetuosas, él ha vencido al mundo. La fe en su victoria es lo que nos permite avanzar a pesar de las tormentas.

Clic aquí si desea solicitar el programa detallado indicando “Peregrinación a Tierra Santa 24 de abril de 2023”

PEREGRINACIÓN TIERRA SANTA 24/ABRIL

se testigo

TIERRA SANTA Y JORDANIA 19/junio

TIERRA SANTA Y JORDANIA 19/junio

Peregrinación a Tierra Santa y Jordania 19/junio (del 19 al 27 de junio de 2023), con salida desde Madrid, recorriendo y venerando los santuarios y lugares más significativos de Tierra Santa y visita a Gerasa, Monte Nebo y Petra en Jordania.

Tierra Santa y Jordania 19/junio


19/Junio (L). –  Madrid / Tel Aviv / Nazaret

Presentación a las 14:00 h en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Salida a las 17:00 h en vuelo regular a Tel Aviv. Llegada, asistencia y traslado al hotel en Nazaret.

20/Junio (M). – Nazaret / Cana / Monte Tabor

Visita de Caná de Galilea, donde Jesús realizó su primer milagro. Renovación de las promesas matrimoniales. Visita de Nazaret: Basílica de la Anunciación con su museo y cripta, Iglesia de San José y Fuente de la Virgen.  Visita de la Basílica de la Transfiguración en el Monte Tabor.

21/Junio (X). – Santuarios del entorno del lago

Visita del Monte de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña. Visita de Cafarnaum: casa de San Pedro, en la que se hospedaba Jesús, y la Sinagoga del Siglo IV. Travesía en barco por el Mar de Galilea.  Tabgha: el Primado de Pedro, lugar de la aparición de Jesús después de resucitado, donde confirmó a Pedro como su sucesor, y la iglesia en la que se recuerda la multiplicación de los panes y los peces.

22/Junio (J). – Nazaret / Frontera Sheik Hussein / Jerash / Monte Nebo / Petra

Traslado al Puente Sheik Hussein (frontera Israel/Jordania). Continuación a Jerash, la antigua Gerasa romana. Visita del teatro romano, templos de Artemisa y Zeus, e iglesia de S. Teodoro. Visita del Monte Nebo, desde cuya cima Moisés pudo ver la tierra prometida. Continuación a Petra.

23/Junio (V). – Petra / Mar Muerto

Visita de Petra, “ciudad rosa”, antigua ciudad de los Nabateos excavada en la roca. Entre sus monumentos destacan: El Tesoro, las Tumbas de los Reyes, y el Teatro. Traslado al hotel, junto al Mar Muerto, situado a 400m. bajo el nivel del mar, posibilidad de disfrutar de un baño en sus beneficiosas aguas.

24/Junio (S). – Mar Muerto / Frontera Puente Allenby / Jericó / Betania / Belén

Traslado a Puente Allemby (frontera Jordania/Israel). Renovación de las Promesas del Bautismo en el río Jordán. Jericó: visita de los restos arqueológicos (9.000 años de antigüedad). Fuente de Eliseo. Betania: Iglesia dedicada a la memoria de Lázaro, Marta y María. Llegada a Belén.

25/Junio (D). – Belén / Jerusalén

Visita de la Basílica de la Natividad y gruta del Nacimiento de Jesús, la Iglesia de Santa Catalina y Cripta de San Jerónimo, Gruta de la Leche y Campo de los Pastores. Traslado al Monte Sión en Jerusalén. Visita de la Iglesia de San Pedro in Gallicantu, la Basílica de la Dormición de la Virgen y el Cenáculo, lugar de la Ultima Cena de Jesús y de algunas apariciones después de resucitado. Paseo hasta el Muro de las Lamentaciones.

26/Junio (L). – Jerusalén

Visita de los santuarios del Monte de los Olivos: lugar de la Ascensión; Pater Noster, iglesia del “Dominus Flevit”; vista panorámica de Jerusalén; Huerto de Getsemaní; Basílica de la Agonía; Gruta del Prendimiento e Iglesia de la Asunción, donde se venera la Tumba de la Virgen.  Visita de la iglesia de Santa Ana y la Piscina Probática. Recorrido de la Vía Dolorosa, terminando en la Basílica del Santo Sepulcro, con El Calvario, la Cripta de Santa Elena y la Tumba de Jesús y lugar de su Resurrección.

27/Junio, (M). – Jerusalén / Tel Aviv / Madrid

Visita de Ain Karen: Santuarios de la Visitación y de San Juan Bautista. Visita en Jope-Jaffa del Santuario de San Pedro. Traslado al aeropuerto de Tel Aviv. Salida a las 18:25 h., en vuelo con destino Madrid. Llegada a las 22:50 h y fin de la peregrinación y de nuestros servicios.

Clic aquí si desea solicitar el programa detallado, indicando “Peregrinación Tierra Santa y Jordania 19/junio”

peregrinación tierra santa y jordania 19/junio

PEREGRINACIÓN TIERRA SANTA 3/JULIO

Peregrinación Tierra Santa 3/Julio

Peregrinación Tierra Santa 3/Julio (del 3 al 10 de julio de 2023). Salida desde Madrid

Peregrinación Tierra Santa 3/julio

3/julio, (L). – MADRID / TEL AVIV / NAZARET

Presentación en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid/Barajas a las 09:00 h, mostradores de facturación de la Cía. Aérea IBERIA (T-4). Salida a las 11:40 h en vuelo regular con destino Tel Aviv. Llegada a las 17:25 h, asistencia y traslado al hotel en Nazaret.

4/julio, (M). – NAZARET

Visita de la Basílica de la Anunciación con su museo y cripta, iglesia de San José y la Fuente de la Virgen en la iglesia ortodoxa de San Gabriel. Continuación a Caná de Galilea, con el Santuario de las Bodas, donde los esposos renuevan su compromiso matrimonial. Por la tarde, traslado al Monte Tabor: visita de la Basílica de la Transfiguración.

5/julio, (X). – SANTUARIOS DEL LAGO

Por la mañana traslado a Magdala, la ciudad de María Magdalena. Cafarnaum, con la Casa de Pedro y la sinagoga del S. IV. Paseo en barco por el Lago. Por la tarde visita de la iglesia de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña, y Tabgha, con los santuarios de la Multiplicación de los panes y del Primado de Pedro. Renovación de las promesas bautismales junto al río Jordán.

6/julio, (J). – NAZARET / JERICÓ / BELÉN

Salida hacia el Mar Muerto por el Valle Jordán. Visita de Qumrán. Traslado a Jericó. Visita de Tel el Sultán. Continuación a Belén y visita al Campo de los Pastores, Basílica de la Natividad, gruta del Nacimiento, iglesia de Sta. Catalina, gruta de San José, cripta de San Jerónimo.

7/julio, (V). – BELÉN / JERUSALÉN / BELÉN

Salida hacia Ain Karen y visita de las iglesias de San Juan Bautista y la de la Visitación. Continuaremos al Museo de Israel, con el Santuario del Libro (Manuscritos del Mar Muerto) y la maqueta de la Jerusalén del S. I. Por la tarde, visita del Monte Sión, con el Cenáculo, la Basílica benedictina de la Dormición de la Virgen y San Pedro in Gallicantu.

8/julio, (S). – JERUSALÉN

Visita al Monte de los Olivos: Capilla de la Ascensión, gruta del Pater Noster, paseo hasta el santuario del Dominus Flevit, Huerto de los Olivos, con la Basílica de la Agonía o Getsemaní, la gruta del Prendimiento, y la Tumba de María. Por la tarde visita de la Piscina de Betesda e Iglesia de Sta. Ana. Continuación a las Capillas de la Flagelación y la Condena, para recorrer la Vía Dolorosa hasta el Sto. Sepulcro. Veneración de la Resurrección del Señor.

9/julio, (D). – JERUSALÉN

Santa Misa en el Santo Sepulcro. Explicación de la Basílica. Posteriormente visita del Muro de los Lamentos (y si fuera posible, la Explanada de las mezquitas) y la ciudad vieja de Jerusalén. Por la tarde, traslado a Betania. Regreso a Jerusalén y tiempo libre.

10/julio, (L). – JERUSALÉN / TEL AVIV / MADRID

Salida hacia Tel Aviv. Visita a Nicópolis (Emaús). Traslado al aeropuerto de Ben Gurión. Salida a las 18:25 h en vuelo regular con destino Madrid. Llegada a las 22:50 h y fin de la peregrinación y de nuestros servicios.

Clic aquí si desea solicitar el programa detallado indicando “Peregrinación a Tierra Santa 3 de julio de 2023”

se testigo

PEREGRINACIÓN TIERRA SANTA/JORDANIA 3-JULIO

Peregrinación Tierra Santa/Jordania 3-Julio

Peregrinación Tierra Santa/Jordania 3-julio (del 3 al 12 de julio de 2023). Durante la peregrinación se irán recorriendo, visitando y venerando los lugares más significativos de la tierra de Jesús: Caná, Nazaret, Cafarnaún y los Santuarios entorno al Lago de Galilea: Monte de las Bienaventuranzas…, Monte Tabor, Lugar del Bautismo, Jericó, Belén, Jerusalén. También los lugares más emblemáticos de Jordania.

… Apareció un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan. vino como testigo, para dar testimonio de la Luz, para que todos creyeran por medio de él. Él no era la Luz, sino el testigo de la Luz. La Palabra era la Luz verdadera que, al venir a este mundo, ilumina a todo hombre. Ella estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a los suyos, y los suyos no la recibieron. Pero a todos los que la recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio el poder de llegar a ser hijos de Dios. Ellos no nacieron de la sangre, ni por obra de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino que fueron engendrados por Dios. Y la Palabra se hizo carne y puso su tienda entre nosotros.

Y nosotros hemos visto su gloria, la gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad.

Juan da testimonio de él al declarar: “este es aquel del que yo dije: El que viene después de mí me ha precedido, porque existía antes que yo”. De su plenitud, todos nosotros hemos participado y hemos recibido gracia sobre gracia: porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad nos han llegado por Jesucristo. Nadie ha visto jamás a Dios; el que lo ha revelado es el Hijo único, que es Dios y está en el seno del Padre.

Clic aquí si desea solicitar el programa detallado indicando “Peregrinación a Tierra Santa y Jordania 3 de Julio”

Peregrinación tierra santa enero/2023

se testigo

PEREGRINACIÓN TIERRA SANTA-JORDANIA 4-JULIO

PEREGRINACIÓN TIERRA SANTA-JORDANIA 4-JULIO

Peregrinación Tierra Santa-Jordania 4-Julio (del 4 al 12 de julio de 2023)

Peregrinación tierra santa/jordania 4/JULIO

4/Julio (m).- MADRID / TEL AVIV / NAZARET

Presentación a las 08:00 h en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Salida en vuelo regular con destino Tel Aviv a las 11:40 h. Llegada a las 17:25 h y traslado al hotel en Nazaret. Cena y alojamiento.

5/Julio (x).- NAZARET / CANÁ DE GALILEA / MONTE TABOR

Traslado a Caná de Galilea: Santuario de las Bodas, donde Jesús realizó su primer milagro. Regreso a Nazaret: Visita de la Cripta y Basílica de la Anunciación, Iglesia de San José, museo y Fuente de la Virgen. Por la tarde salida hacia el Monte Tabor: visita de la Basílica de la Transfiguración.

6/Julio (j).- SANTUARIOS DEL LAGO

Salida hacia el Monte de las Bienaventuranzas. escenario del Sermón de la Montaña. Visita del Santuario. Continuación a Cafarnaum, visita de la casa de San Pedro y la Sinagoga del Siglo IV. Travesía en barco por el Mar de Galilea. Por la tarde visita de Tabgha: Primado de Pedro y la iglesia en la que se recuerda la multiplicación de los panes y los peces.

7/Julio (v).- NAZARET /FRONTERA ISRAEL-JORDANIA / JERASH / MONTE NEBO / PETRA

Traslado al Puente Sheik Hussein (frontera Israel/Jordania). Continuación hacia Jerash, visita: teatro romano, templos de Artemisa y Zeus y la iglesia de San Teodoro. Visita del Monte Nebo. Continuación a Petra.

8/Julio (s).- PETRA / MAR MUERTO

Visita de Petra, “ciudad rosa”, antigua ciudad de los Nabateos excavada en la roca. Destacan: El Tesoro, las Tumbas de los Reyes, y el Teatro. Traslado al hotel junto al Mar Muerto, situado a 400 m bajo el nivel del mar, posibilidad de disfrutar de un baño en sus beneficiosas aguas.

9/Julio (d).- MAR MUERTO / FRONTERA JORDANIA-ISRAEL / JERICO / BETANIA / BELÉN

Salida hacia el Puente Allemby (frontera Jordania/Israel). Traslado al río Jordán. Renovación de las Promesas del Bautismo. Jericó. Visita de los restos arqueológicos de esta ciudad, de unos 9.000 años de antigüedad. Fuente de Eliseo. Betania: visita de la Iglesia dedicada a la memoria de Lázaro, Marta y María. Llegada a Belén.

10/Julio (l).- BELÉN / JERUSALÉN

Visita de la Basílica de la Natividad y gruta del Nacimiento de Jesús, la Iglesia de Santa Catalina y Cripta de San Jerónimo, Gruta de la Leche y Campo de los Pastores. Traslado al Monte Sión. Visita de la Iglesia de San Pedro in Gallicantu, la Basílica de la Dormición de la Virgen y el Cenáculo, lugar de la Última Cena de Jesús y de algunas apariciones después de resucitado. Paseo hasta el Muro de las Lamentaciones.

11/Julio (m).- JERUSALÉN

Traslado al Monte de los Olivos. Visita del lugar de la Ascensión y el Pater Noster, iglesia del “Dominus Flevit“. Vista panorámica de Jerusalén. Huerto de Getsemaní, Basílica de la Agonía, Gruta del Prendimiento e Iglesia de la Asunción, donde se venera la Tumba de la Virgen.  Visita de la iglesia de Santa Ana y la Piscina Probática, donde Jesús curó a un paralítico. Recorrido de la Vía Dolorosa, terminando en la Basílica del Santo Sepulcro, con El Calvario, la Cripta de Santa Elena y la Tumba de Jesús y lugar de su Resurrección.

12/Julio (x). – JERUSALÉN / TEL AVIV / MADRID

Salida hacia Ain Karen para visitar los Santuarios de la Visitación y de San Juan Bautista. Continuación a Jope-Jafa, con el Santuario de San Pedro. Traslado al aeropuerto de Ben Gurión, en Tel Aviv. Salida a las 18:25 h en vuelo regular con destino Madrid. Llegada a las 22:50 h y fin de la peregrinación y de nuestros servicios.

Clic aquí si desea solicitar el programa detallado indicando “Peregrinación a Tierra Santa y Jordania 4 de julio de 2023”

se testigo

PEREGRINACIÓN TIERRA SANTA 16/JULIO/2023

Peregrinación Tierra Santa 16/Julio/2023

Peregrinación Tierra Santa 16/julio/2023 (del 16 al 23 de julio). Durante la peregrinación se irán recorriendo, visitando y venerando los lugares más significativos de la tierra de Jesús: Caná, Nazaret, Cafarnaún y los Santuarios entorno al Lago de Galilea: Monte de las Bienaventuranzas…, Monte Tabor, Lugar del Bautismo, Jericó, Belén, Jerusalén.

… Apareció un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan. vino como testigo, para dar testimonio de la Luz, para que todos creyeran por medio de él. Él no era la Luz, sino el testigo de la Luz. La Palabra era la Luz verdadera que, al venir a este mundo, ilumina a todo hombre. Ella estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a los suyos, y los suyos no la recibieron. Pero a todos los que la recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio el poder de llegar a ser hijos de Dios. Ellos no nacieron de la sangre, ni por obra de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino que fueron engendrados por Dios. Y la Palabra se hizo carne y puso su tienda entre nosotros.
Y nosotros hemos visto su gloria, la gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad.

Juan da testimonio de él al declarar: “este es aquel del que yo dije: El que viene después de mí me ha precedido, porque existía antes que yo”. De su plenitud, todos nosotros hemos participado y hemos recibido gracia sobre gracia: porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad nos han llegado por Jesucristo. Nadie ha visto jamás a Dios; el que lo ha revelado es el Hijo único, que es Dios y está en el seno del Padre.

Clic aquí si desea solicitar el programa detallado indicando “Peregrinación a Tierra Santa 16 de julio”

Peregrinación tierra santa enero/2023

se testigo

PEREGRINACIÓN TIERRA SANTA 22/OCTUBRE

PEREGRINACIÓN TIERRA SANTA 22/OCTUBRE

Peregrinación a Tierra Santa 22/octubre (del 22 al 29 de octubre de 2023). Durante la peregrinación se irán recorriendo, visitando y venerando los lugares más significativos de la tierra de Jesús: Caná, Nazaret, Cafarnaún y los Santuarios entorno al Lago de Galilea: Monte de las Bienaventuranzas…, Monte Tabor, Lugar del Bautismo, Jericó, Belén, Jerusalén.


tierra santa y jordania 12/marzo

Estamos en el escenario de la vida pública de Jesús. Aquí, Jesús dará la buena noticia a los pobres y curará toda dolencia, hasta que “llegada la hora” decida subir a Jerusalén.

EL LAGO NOS HABLA DE:

Recuerdos bíblicos:

La pesca milagrosa: “Estaba Jesús a la orilla del lago de Genesaret y la gente se agolpaba a su alrededor para oír la Palabra de Dios. Entonces vio dos barcas que estaban a la orilla del lago. Los pescadores estaban lavando las redes con las barcas amarradas. Subió a una de las barcas, la de Simón, y le pidió que se alejara un poco de tierra. Y él, sentado en la barca, enseñaba a la muchedumbre.

Cuando acabó de hablar dijo a Simón: «Rema mar adentro, y echad vuestras redes para pescar». Simón le contestó: «Maestro, nos hemos pasado la noche bregando y no hemos pescado nada pero, en tu palabra, echaré las redes». Y, haciéndolo, pescaron tal cantidad de peces que las redes casi se rompían. Hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que les ayudasen.

Se acercaron y llenaron tanto las barcas que casi se hundían. Al verlo Simón Pedro cayó de rodillas ante Jesús diciendo: «Apártate de mí, Señor, que soy un pecador», pues el asombro se había apoderado de él y de los que le acompañaban a causa de la redada de peces. Y lo mismo les pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Jesús dijo a Simón: «No temas. Desde ahora serás pescador de hombres». Llevaron a tierra las barcas y, dejándolo todo, le siguieron”. (Lc 5,1-11).

Clic aquí si desea solicitar el programa detallado, indicando “Peregrinación a Tierra Santa 22 de octubre”

se testigo

Uso de cookies

Utilizamos cookies para ayudar en la navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies