Tierra Santa y Jordania – 10 días
¡ATENCIÓN – NOTA IMPORTANTE!
La información que se recoge a continuación es sólo una SUGERENCIA o EJEMPLO de itinerario de peregrinación a Tierra Santa y Jordania, cuyo fin es servir de orientación a todas aquellas personas o entidades organizadoras de grupos. NO es, por tanto, una salida confirmada ni programada.

Día 1º. – MADRID O BARCELONA / TEL AVIV / NAZARET
Presentación en el aeropuerto de Madrid o Barcelona u otro aeropuerto que disponga de vuelo directo a Tel Aviv o enlace con alguno de los anteriores.
Salida en vuelo regular con destino Tel Aviv.
Llegada, asistencia y traslado al hotel en Nazaret.
Salida en vuelo regular con destino Tel Aviv.
Llegada, asistencia y traslado al hotel en Nazaret.
Día 2º. – NAZARET / CANÁ / MONTE TABOR / NAZARET
– Caná de Galilea, con el Santuario de las Bodas, escenario de la conversión del agua en vino, primer signo de Jesús.
– Regreso a Nazaret. Visita de la Basílica de la Anunciación, con su museo y cripta, la iglesia de San José y la Fuente de la Virgen.
– Traslado al Monte Tabor. Visita de la Basílica de la Transfiguración y vista panorámica del Valle de Jezreel (o Llanura de Esdrelón).
– Regreso a Nazaret. Visita de la Basílica de la Anunciación, con su museo y cripta, la iglesia de San José y la Fuente de la Virgen.
– Traslado al Monte Tabor. Visita de la Basílica de la Transfiguración y vista panorámica del Valle de Jezreel (o Llanura de Esdrelón).
Día 3º. – NAZARET / SANTUARIOS DEL LAGO / NAZARET
– Monte de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña.
– Continuación a Cafarnaún, con la Casa de Pedro y los restos de la sinagoga del s. IV.
– Paseo en barco por el Lago.
– Tabgha: con la iglesia de la multiplicación de los panes y los peces y la capilla del Primado de Pedro.
– Continuación a Cafarnaún, con la Casa de Pedro y los restos de la sinagoga del s. IV.
– Paseo en barco por el Lago.
– Tabgha: con la iglesia de la multiplicación de los panes y los peces y la capilla del Primado de Pedro.
Día 4º. – NAZARET / PUENTE SHEIK HUSSEIN / PETRA
– Salida hacia la frontera Israel/Jordania (Puente Sheik Hussein). Cambio de conductor y guía.
– Continuación a Jerash (Gerasa), la antigua ciudad de la decápolis: Arco de Triunfo, la Plaza Ovalada, el Cardo, la Columnata, el Templo de Artemisa, y el Teatro Romano.
– Traslado a Petra. Parada en ruta en el camino del desierto.
– Continuación a Jerash (Gerasa), la antigua ciudad de la decápolis: Arco de Triunfo, la Plaza Ovalada, el Cardo, la Columnata, el Templo de Artemisa, y el Teatro Romano.
– Traslado a Petra. Parada en ruta en el camino del desierto.
Día 5º. – PETRA / MONTE NEBO / AMMAN O MAR MUERTO
– Visita de Petra, capital del reino Nabateo, conocida como la ciudad Rosada: el impresionante Khazneh (el Tesoro), las tumbas, palacios, teatro… de esta ciudad escondida.
– Salida hacia el Monte Nebo, desde donde Moisés divisó la tierra prometida y donde se encuentran los mejores mosaicos de Oriente Medio.
– Alojamiento en Amman o Mar Muerto.
– Salida hacia el Monte Nebo, desde donde Moisés divisó la tierra prometida y donde se encuentran los mejores mosaicos de Oriente Medio.
– Alojamiento en Amman o Mar Muerto.
Día 6º. – AMMÁN O MAR MUERTO / PUENTE ALLEMBY / JERICÓ / JERUSALÉN
– Salida temprano hacia la frontera Jordania/Israel (Puente Allemby). Cambio de conductor y de guía.
– Continuación a Jericó. Visita de Tel el Sultán y vista panorámica del Monte de las Tentaciones.
– Qasr el Yahud (lugar del bautismo), renovación de las promesas bautismales.
– Mar Muerto, tiempo para baño.
– Subida a Jerusalén. En el camino vista panorámica del desierto de Judea desde Wadi Qelt.
– Monte Sión Cristiano: Cenáculo, Basílica benedictina de la Dormición de la Virgen y San Pedro in Gallicantu.
– Continuación a Jericó. Visita de Tel el Sultán y vista panorámica del Monte de las Tentaciones.
– Qasr el Yahud (lugar del bautismo), renovación de las promesas bautismales.
– Mar Muerto, tiempo para baño.
– Subida a Jerusalén. En el camino vista panorámica del desierto de Judea desde Wadi Qelt.
– Monte Sión Cristiano: Cenáculo, Basílica benedictina de la Dormición de la Virgen y San Pedro in Gallicantu.
Día 7º. – JERUSALÉN
– Monte de los Olivos: Betfagé, Capilla de la Ascensión, gruta del Pater Noster, paseo hasta el Dominus Flevit, y Getsemaní, con la gruta del Prendimiento, iglesia de la Tumba de María y el Huerto de los Olivos con la Basílica de la Agonía o de Todas las Naciones.
– Por la tarde Iglesia de Santa Ana y la piscina de Betesda (Piscina Probática), las Capillas de la Flagelación y de la Condena.
– Vía crucis siguiendo la Vía Dolorosa hasta el Sto. Sepulcro.
– Por la tarde Iglesia de Santa Ana y la piscina de Betesda (Piscina Probática), las Capillas de la Flagelación y de la Condena.
– Vía crucis siguiendo la Vía Dolorosa hasta el Sto. Sepulcro.
Día 8º. – JERUSALÉN / BELÉN / JERUSALÉN
– Ain Karen: iglesia de San Juan Bautista e iglesia de la Visitación.
– Museo de Israel, con la maqueta de la Jerusalén del S. I.
– Campo de los Pastore y Belén: Basílica de la Natividad, Gruta del Nacimiento, iglesia de Sta. Catalina, gruta de San José, cripta de San Jerónimo.
– Museo de Israel, con la maqueta de la Jerusalén del S. I.
– Campo de los Pastore y Belén: Basílica de la Natividad, Gruta del Nacimiento, iglesia de Sta. Catalina, gruta de San José, cripta de San Jerónimo.
Día 9º. – JERUSALÉN
– Por la mañana, Muro de los Lamentos (y si fuera posible de la explanada de las mezquitas). Paseo por la ciudad vieja.
– Tarde libre en Jerusalén (posibilidad de tener un encuentro en la Custodia de Tierra Santa).
– Tarde libre en Jerusalén (posibilidad de tener un encuentro en la Custodia de Tierra Santa).
Día 10º. – JERUSALÉN / TEL AVIV / MADRID O BARCELONA
La programación de este día queda sujeta al horario del vuelo que en su momento se confirme con la cía. aérea correspondiente.